Tras
la breve reflexión sobre la importancia del autoestima y el autoconcepto en una
de las entradas anteriores, veremos una serie de actividades que podemos
trabajar en el aula de Infantil para que los niños vayan trabajando el esquema
corporal, un tema muy importante en esta etapa madurativa:
Hay que tener en cuenta que las siguientes actividades serán
realizadas después de haber trabajado los diferentes conceptos en clase.
1. Radiografía
En esta actividad trataremos los huesos humanos.
Para ello necesitaremos:
- una cartulina de color negro
- una tiza de color blanco
- bastoncillos blancos,
- tijeras
- pegamento
Los niños en la cartulina negra realizarán el contorno del cuerpo
humano con la tiza blanca. Una vez que lo han hecho irán pegando y recortando
los bastoncillos formando los huesos humanos. De esta manera los niños habrán
realizado su propia radiografía.
Esta actividad no sólo trabaja el esqueleto humano sino que
también hace ver y entender al niño que todos somos iguales por dentro.
2. Órganos del cuerpo
En la siguiente actividad veremos algunos de los órganos que
componen el cuerpo humano:
Para ello necesitaremos:
- dos esponjas para los pulmones
- plastilina de dos colores para los diferentes intestinos
- varias nueces para el cerebro
- un globo para el estómago
En un panel grande la profesora realizará en contorno del cuerpo
humano y los niños deberán ir pegando los órganos en el lugar correspondiente.
Con esta actividad también enseñamos a los niños que todos los
humanos somos iguales, tenemos los mismo órganos y los mismos huesos.
3. Puzzle humano
Como en el resto de actividades trabajaremos el esquema corporal
pero esta vez veremos el cuerpo humano por fuera.
Para ello necesitaremos:
- trozos de cartón con las imágenes del cuerpo humano
Para esta actividad la profesora, anteriormente, habrá realizado
un puzzle con cartón e imágenes del cuerpo humano, de un tamaño grande Habrán
dos puzzles: uno del cuerpo de un niño y otro con el cuerpo de una niña. En
clase los niños irán formando el puzzle e irán apreciando cómo es el cuerpo de
un niño y el de una niña.
En esta actividad también trabajaremos las igualdades, ya que les
explicaremos a los alumnos que la única diferencia que existe entre hombre y
mujer son las partes íntimas.
4. Autorretrato
Para finalizar el esquema corporal haremos un autorretrato.
Para ello necesitaremos:
- folios o cartulinas
- pinturas variadas
- lana para el pelo
- materiales que los niños crean convenientes utilizar para
autor retratarse
Lo único que los alumnos han de hacer en esta actividad es coger un folio y pinturas para poder autor retratarse.
Para ampliar la actividad lo que haremos será ir a la asamblea
después de haber terminado el autorretrato e ir explicando cada uno cómo es y
las cosas que le gusta de él/ella.
De esta manera veremos cómo los niños se ven y qué piensan de
ellos mismos, trabajando así el autoconcepto, el autoestima y el esquema corporal.


No hay comentarios:
Publicar un comentario