miércoles, 25 de mayo de 2016

Práctica 20: Consumo responsable

El consumo responsable es un concepto definido por organizaciones ecológicas, sociales y políticas que consideran que los seres humanos harían bien en cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por opciones que favorezcan la conservación  del medio ambiente y la igualdad social.

Todo consumo responsable pasa por conocer qué necesidades reales debe cubrir el producto que se desea obtener. Para ello se considera necesario hacer una especie de lista que considere prioritario el consumo crítico, consciente y responsable, tanto a nivel personal como empresarial. La lista podría tener estos consejos o medidas:

- Considerar el impacto ambiental desde el punto de vista del ciclo de vida del producto a comprar, valorando así los procesos que conlleva poder comprarlo, viendo qué empresas y productos respetan el medio ambiente.
- Considerar el impacto personal, valorando los procesos que conlleva poder fabricar el producto, viendo qué empresas, respetan la igualdad y los derechos humanos.
- Determinar la huella ecológica producida.
- Asegurar la calidad del producto deseado.
- Realizar la clasificación de productos deseados o necesarios en familia.
- Revisar la información que proporciona el producto en las etiquetas.
- Preguntarnos si realmente necesitamos ese producto o si es simplemente para satisfacer un deseo.
- Administrar nuestro dinero de una manera responsable y sensata.
- Buscar alternativas a un producto, evitando la explotación de materias primas.

Como podemos ver, con ayuda de esta lista haremos una compra responsable, favoreciendo la sensibilidad por la preservación del medio que nos rodea, tanto humano como ambiental, ya que estos dos factores son explotados de una manera inhumana y debemos preservar el medio ambiente, ya que vivimos en él y erradicar el maltrato a aquellas personas que trabajan para estos productos y grandes marcas y fábricas.

Por suerte, día a día, pero poco a poco, la sociedad va cambiando y abriendo los ojos para poder ver las realidad de lo que sucede para que nosotros, los consumidores, podamos comprar algunos productos a bajos precios. Algunos medios de comunicación investigan sobre este fenómeno, como puede ser "Equipo de investigación", que hizo un programa dedicado a Primark, una cadena de ropa barata. Este programa desveló varias cosas de la cadena bastante interesantes:

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario